Ermita de San Miguel

Restauración de la Ermita de San Miguel

El trabajo comenzó con la eliminación de todas las especies invasoras presentes en el parque periurbano, una acción fundamental para proteger la biodiversidad local y permitir que las especies autóctonas recuperen su espacio. Además, se realizó la poda y el tratamiento fitosanitario de los pinos y palmitos, y se potenció el matorral noble, especialmente el lentisco, logrando así un entorno equilibrado y adaptado a las necesidades del proyecto.


Uno de los aspectos más destacados ha sido la restauración del propio Olivar de la Ermita. Se llevó a cabo una poda de formación en los olivos, se colocaron alcorques y se aportó tierra vegetal fertilizada en sus pies, lo que permitirá dotar de mayor vitalidad y materia orgánica a este olivar tan importante para el municipio.
El proyecto también ha incluido la restauración de los laterales de la ermita, construyendo muros de mampostería y mejorando los taludes para embellecer el conjunto. Se ha creado un nuevo camino que facilita el acceso a la ermita y, al mismo tiempo, permite canalizar las aguas pluviales recogidas en el parque hacia un salinero natural situado en la parte más baja del terreno.


En definitiva, con todas estas actuaciones hemos logrado devolverle al entorno de la Ermita de San Miguel Arcángel su esplendor y convertirlo en un símbolo aún más importante para Torremolinos. En Genal seguimos apostando por la sostenibilidad, la conservación del patrimonio natural y la mejora de los espacios públicos para el disfrute de todos.A los pies de la Concha, nuestro proyecto de Camojan rompe el concepto tradicional de jardín Mediterráneo, aportando una esplendida vegetación que se equilibra con la sobriedad de su magnifica rocalla.

¿TE INTERESA?

Analizaremos tus necesidades para
ofrecerte las mejores servicios.